Otra de las actividades que hacemos para desarrollar la Competencia Lingüística es la de escribir y leer diferentes tipos de textos. En el cuaderno de escritor/a hemos trabajado las descripciones de uno/a mismo/a, la de animales conocidos, la de otros animales inventados u otras historias interesantes. Ahora hemos hecho un cómic. Cada alumno/a ha realizado el suyo y con todos los trabajos hemos confeccionado un auténtico libro. Podemos disfrutarlos leyéndolos en familias.
El Caballo de Troya
martes, 31 de marzo de 2015
Para terminar este segundo trimestre hemos preparado un pequeño teatro. En 4ºA se eligió representar el Caballo de Troya, ya que era una de las lecturas que mas les han gustado. Se repartieron los papeles y se ensayó sólo una semana. Con esta actividad se ha trabajado la competencia lingüística, artística, social y ciudadana e iniciativa personal. Los niños/as se han aprendido su guión y las familias han colaborado con el vestuario. El resultado final no presenta una calidad óptima debido a que carecemos de medios técnicos sofisticados y la poca pericia en la edición de vídeos. La próxima vez intentaremos que esos fallos se subsanen. A disfrutar.
Etiquetas:
Lengua,
Tareas finales
Día de la Paz
domingo, 1 de febrero de 2015
Como todos los años hemos celebrado el día escolar de la no violencia y la paz. Antes del acto de clausura se han realizado lecturas, visionado de cortos, búsqueda de información sobre la historia de este dia, decálogo de la paz, etc. Los alumnos/as han elaborado una flor muy especial. Para la realización de esta tarea se han dibujado la silueta de una mano y han coloreado y escrito diferentes temas y logos para expresar lo que sienten para mostrar en este día tan especial. También hemos realizado un gran guante decorado para la ocasión.
Para el acto común, que se ha celebrado en el patio del cole, Ruth y José Manuel, en representación de todos los niños/as de las dos clases, han leído una bonita poesía.
Al final, después de haber escuchado todas las intervenciones de las diferentes clases, hemos cantado una bonita canción en inglés que nos ha enseñado la señorita Lidia.
A pesar del frío y del viento, ha sido una jornada muy gratificante y , sobre todo, hemos aprendido a que con la palabra, el diálogo y el compromiso individual y colectivo podemos crear un mundo en paz.
Para el acto común, que se ha celebrado en el patio del cole, Ruth y José Manuel, en representación de todos los niños/as de las dos clases, han leído una bonita poesía.
Al final, después de haber escuchado todas las intervenciones de las diferentes clases, hemos cantado una bonita canción en inglés que nos ha enseñado la señorita Lidia.
A pesar del frío y del viento, ha sido una jornada muy gratificante y , sobre todo, hemos aprendido a que con la palabra, el diálogo y el compromiso individual y colectivo podemos crear un mundo en paz.
Etiquetas:
Día de la paz,
Efemérides
CALIGRAMAS
domingo, 18 de enero de 2015
Para empezar esta nueva unidad nos hemos decidido por trabajar los textos en forma de dibujos, concretamente con silueta de animales, ya que será el núcleo de esta nuevo proyecto. A esta forma de crear textos se les denomia Caligramas (del francés calligramme) y es un poema, frase o palabra cuyo
propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en la
cual la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o
configura de tal manera que crea una especie de imagen visual .
La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra
o palabras dicen. En un poema, este manifiesta el tema presentado por
el texto del poema.
Se ha repartido una silueta de animal y cada alumno/a ha hecho una descripción teniendo en cuenta lo aprendido en Conocimiento del Medio. Se los han pasado muy bien y han disfrutado aprendiendo a describir de una forma diferente.
Se ha repartido una silueta de animal y cada alumno/a ha hecho una descripción teniendo en cuenta lo aprendido en Conocimiento del Medio. Se los han pasado muy bien y han disfrutado aprendiendo a describir de una forma diferente.
CHACHI-CHEF: PROGRAMA DE COCINA de 4ºB
domingo, 28 de diciembre de 2014
Después de un trimestre trepidante y lleno de cambios llegamos a Navidad sin resuello pero con muchas ganas de seguir adelante, viendo ya el fruto de nuestros esfuerzos.
Este programa que ahora os presentamos parte de una de esas ideas que surgen en clase, nuestro laboratorio didáctico. Nos pareció a todos genial hacer un programa de cocina del tipo de los que están ahora tan de moda aunque en el nuestro todos éramos ganadores, quizá por eso nos lo tomamos con tantas ganas y le pusimos tanto entusiasmo.
Todo esto es el resultado de un trabajo fundamentalmente grupal: por un lado de los maestros que llevamos ambas clases, Marián y Pedro, puesto que sin la colaboración mutua hubiera sido imposible; por otra parte con las compañeras de Cono e Inglés, Ha sido también un trabajo de grupo para ellos, no sólo de los niños y niñas que los formaban sino de las familias que se han puesto de acuerdo para que pudieran reunirse y conseguirles un vestuario adecuado, que les han apoyado cuando elaboraban sus guiones o buscaban recetas... pero sobre todo ha sido un trabajo de clase: nos vamos uniendo y conociendo, aprendemos a colaborar y a confiar unos en otros, aprendemos que si tenemos una idea y todos la apoyamos ¡Puede salir adelante! Y este aprendizaje no tiene precio ni viene en ningún libro: hay que vivirlo.
Deciros, para finalizar, que todo el proceso ha sido solamente guiado: las ideas, las recetas, los guiones, el vestuario... todo ha partido de los niños y niñas con la colaboración de sus familias. Incluso el guión del programa fue escrito por su presentadora, Ana, que trajo la propuesto a clase y fue aplaudida por tod@s.
Gracias a todos y todas los que habéis participado en él y sin cuya colaboración no hubiera sido posible, en especial a mi compañero Pedro y a las familias que habéis dedicado vuestro precioso tiempo a ayudarles.
Este es el camino a la autonomía y una madurez responsable.
Nunca lo olvidaremos.
Para que el sonido de otros vídeos del blog no os molesten podéis verlos directamente en Youtobe pinchando en el icono y cerrad la ventana del blog. Otra opción es silenciar los otros vídeos.
Intentaremos hacer algo para evitar estos "problemillas".
Etiquetas:
Actividades,
Cono,
Lengua,
science,
Tareas finales
ACTIVIDADES DE NAVIDAD
lunes, 22 de diciembre de 2014
Hemos terminado el trimestre con la visita de los alumnos/as de sexto, que nos han cantado unos villancicos, la esperada entrega de regalos de los Reyes Magos, organizada por el AMPA, unos juegos, llevados a cabo por alumnos/s de 2º de Magisterio y dirigidos por su profesora y mamá de nuestro cole Lola, y una fiesta cotillón para despedir el curso. El próximo enero nosvolveremos a ver con las pilas cargadas y preparados/as para nuestro segundo proyecto.
navidad - Kizoa Movie Maker
Además del momento "Campanadas" también ha habido ratos de juego, de cantar villancicos y leer nuestros textos basados en tradiciones orales, pero sobre todo recordar a nuestra familia que está apoyándonos siempre. ¿Qué haríamos sin ellos?
¡Muchas gracias por vuestro apoyo durante el trimestre!
Etiquetas:
Celebraciones,
Navidad
MERENDARTE
Una de nuestras tareas para este Proyecto de Trabajo ha sido el descubrir qué nos han querido contar pintores famosos en sus cuadros. Para ello se han escogido 16 cuadros de diferentes artistas y épocas y cada calumno/a ha hecho una recreación personal y nos han contado en el Cuaderno de Escritor/a lo que ven en ellos. El resultado ha sido espectacular. Felicidades a todos/as.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hacemos un cómic
Etiquetas:
Competencia lingúística
Otra de las actividades que hacemos para desarrollar la Competencia Lingüística es la de escribir y leer diferentes tipos de textos. En el cuaderno de escritor/a hemos trabajado las descripciones de uno/a mismo/a, la de animales conocidos, la de otros animales inventados u otras historias interesantes. Ahora hemos hecho un cómic. Cada alumno/a ha realizado el suyo y con todos los trabajos hemos confeccionado un auténtico libro. Podemos disfrutarlos leyéndolos en familias.
El Caballo de Troya
Etiquetas:
Lengua,
Tareas finales
Para terminar este segundo trimestre hemos preparado un pequeño teatro. En 4ºA se eligió representar el Caballo de Troya, ya que era una de las lecturas que mas les han gustado. Se repartieron los papeles y se ensayó sólo una semana. Con esta actividad se ha trabajado la competencia lingüística, artística, social y ciudadana e iniciativa personal. Los niños/as se han aprendido su guión y las familias han colaborado con el vestuario. El resultado final no presenta una calidad óptima debido a que carecemos de medios técnicos sofisticados y la poca pericia en la edición de vídeos. La próxima vez intentaremos que esos fallos se subsanen. A disfrutar.
Día de la Paz
Etiquetas:
Día de la paz,
Efemérides
Como todos los años hemos celebrado el día escolar de la no violencia y la paz. Antes del acto de clausura se han realizado lecturas, visionado de cortos, búsqueda de información sobre la historia de este dia, decálogo de la paz, etc. Los alumnos/as han elaborado una flor muy especial. Para la realización de esta tarea se han dibujado la silueta de una mano y han coloreado y escrito diferentes temas y logos para expresar lo que sienten para mostrar en este día tan especial. También hemos realizado un gran guante decorado para la ocasión.
Para el acto común, que se ha celebrado en el patio del cole, Ruth y José Manuel, en representación de todos los niños/as de las dos clases, han leído una bonita poesía.
Al final, después de haber escuchado todas las intervenciones de las diferentes clases, hemos cantado una bonita canción en inglés que nos ha enseñado la señorita Lidia.
A pesar del frío y del viento, ha sido una jornada muy gratificante y , sobre todo, hemos aprendido a que con la palabra, el diálogo y el compromiso individual y colectivo podemos crear un mundo en paz.
Para el acto común, que se ha celebrado en el patio del cole, Ruth y José Manuel, en representación de todos los niños/as de las dos clases, han leído una bonita poesía.
Al final, después de haber escuchado todas las intervenciones de las diferentes clases, hemos cantado una bonita canción en inglés que nos ha enseñado la señorita Lidia.
A pesar del frío y del viento, ha sido una jornada muy gratificante y , sobre todo, hemos aprendido a que con la palabra, el diálogo y el compromiso individual y colectivo podemos crear un mundo en paz.
CALIGRAMAS
Etiquetas:
Lengua
Para empezar esta nueva unidad nos hemos decidido por trabajar los textos en forma de dibujos, concretamente con silueta de animales, ya que será el núcleo de esta nuevo proyecto. A esta forma de crear textos se les denomia Caligramas (del francés calligramme) y es un poema, frase o palabra cuyo
propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en la
cual la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o
configura de tal manera que crea una especie de imagen visual .
La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra
o palabras dicen. En un poema, este manifiesta el tema presentado por
el texto del poema.
Se ha repartido una silueta de animal y cada alumno/a ha hecho una descripción teniendo en cuenta lo aprendido en Conocimiento del Medio. Se los han pasado muy bien y han disfrutado aprendiendo a describir de una forma diferente.
Se ha repartido una silueta de animal y cada alumno/a ha hecho una descripción teniendo en cuenta lo aprendido en Conocimiento del Medio. Se los han pasado muy bien y han disfrutado aprendiendo a describir de una forma diferente.
CHACHI-CHEF: PROGRAMA DE COCINA de 4ºB
Después de un trimestre trepidante y lleno de cambios llegamos a Navidad sin resuello pero con muchas ganas de seguir adelante, viendo ya el fruto de nuestros esfuerzos.
Este programa que ahora os presentamos parte de una de esas ideas que surgen en clase, nuestro laboratorio didáctico. Nos pareció a todos genial hacer un programa de cocina del tipo de los que están ahora tan de moda aunque en el nuestro todos éramos ganadores, quizá por eso nos lo tomamos con tantas ganas y le pusimos tanto entusiasmo.
Todo esto es el resultado de un trabajo fundamentalmente grupal: por un lado de los maestros que llevamos ambas clases, Marián y Pedro, puesto que sin la colaboración mutua hubiera sido imposible; por otra parte con las compañeras de Cono e Inglés, Ha sido también un trabajo de grupo para ellos, no sólo de los niños y niñas que los formaban sino de las familias que se han puesto de acuerdo para que pudieran reunirse y conseguirles un vestuario adecuado, que les han apoyado cuando elaboraban sus guiones o buscaban recetas... pero sobre todo ha sido un trabajo de clase: nos vamos uniendo y conociendo, aprendemos a colaborar y a confiar unos en otros, aprendemos que si tenemos una idea y todos la apoyamos ¡Puede salir adelante! Y este aprendizaje no tiene precio ni viene en ningún libro: hay que vivirlo.
Deciros, para finalizar, que todo el proceso ha sido solamente guiado: las ideas, las recetas, los guiones, el vestuario... todo ha partido de los niños y niñas con la colaboración de sus familias. Incluso el guión del programa fue escrito por su presentadora, Ana, que trajo la propuesto a clase y fue aplaudida por tod@s.
Gracias a todos y todas los que habéis participado en él y sin cuya colaboración no hubiera sido posible, en especial a mi compañero Pedro y a las familias que habéis dedicado vuestro precioso tiempo a ayudarles.
Este es el camino a la autonomía y una madurez responsable.
Nunca lo olvidaremos.
Para que el sonido de otros vídeos del blog no os molesten podéis verlos directamente en Youtobe pinchando en el icono y cerrad la ventana del blog. Otra opción es silenciar los otros vídeos.
Intentaremos hacer algo para evitar estos "problemillas".
ACTIVIDADES DE NAVIDAD
Etiquetas:
Celebraciones,
Navidad
Hemos terminado el trimestre con la visita de los alumnos/as de sexto, que nos han cantado unos villancicos, la esperada entrega de regalos de los Reyes Magos, organizada por el AMPA, unos juegos, llevados a cabo por alumnos/s de 2º de Magisterio y dirigidos por su profesora y mamá de nuestro cole Lola, y una fiesta cotillón para despedir el curso. El próximo enero nosvolveremos a ver con las pilas cargadas y preparados/as para nuestro segundo proyecto.
navidad - Kizoa Movie Maker
Además del momento "Campanadas" también ha habido ratos de juego, de cantar villancicos y leer nuestros textos basados en tradiciones orales, pero sobre todo recordar a nuestra familia que está apoyándonos siempre. ¿Qué haríamos sin ellos?
¡Muchas gracias por vuestro apoyo durante el trimestre!
MERENDARTE
Etiquetas:
Lengua
Una de nuestras tareas para este Proyecto de Trabajo ha sido el descubrir qué nos han querido contar pintores famosos en sus cuadros. Para ello se han escogido 16 cuadros de diferentes artistas y épocas y cada calumno/a ha hecho una recreación personal y nos han contado en el Cuaderno de Escritor/a lo que ven en ellos. El resultado ha sido espectacular. Felicidades a todos/as.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCAR
ETIQUETAS
IDEAS CON MUCHO ARTE
MATEMÁTICAS
ARCHIVOS
EL BLOG DE SEXTO 2014-15
Blog de 6ºA y 6ºB de Primaria
¿Quién nos visita?
Con la tecnología de Blogger.
Seguidores
Copyright © 2010 EL BLOG DE SEXTO 2014-15 | Blogger Templates by Splashy Templates | Psd by BevelAndEmboss